ingenieradesistemas
499751083497328
Cargando...
Mostrando entradas con la etiqueta Dinámica de Sistemas. Mostrar todas las entradas
item-thumbnail

Los puntos de influencia. Efectos a corto y largo plazo

Del inglés "leverage-points" : puntos de palanca, de fuerza, de presión. En ocasiones se realizan, en aras de un determinado objet...

item-thumbnail

Adicción con paso de la carga al factor externo

El paso de la carga, el trabajo o la función, a un factor externo es una forma benévola de la Adicción. A medida que algunas personas se hac...

item-thumbnail

Adicción

Este fenómeno se produce cuando existe un objetivo que sirve de punto de comparación con el estado del sistema, en base a cuya discrepancia ...

item-thumbnail

Erosión de objetivos

Tendencia a los pobres resultados Muchos sistemas no solamente son resistentes a las nuevas políticas que intentan mejorar su estado (mayo...

item-thumbnail

Patologías (arquetipos sistémicos)

En Medicina la Patología es el estudio y clasificación de las causas, el desarrollo y los síntomas de las enfermedades. Aquí vamos a realiza...

item-thumbnail

Sistemas complejos

SISTEMAS OSCILANTES Veremos más adelante como para que un sistema muestre un comportamiento oscilante es necesario que tenga al menos dos ...

item-thumbnail

Sistemas estables e inestables

Un análisis del sistema nos puede ayudar. Cualquier sistema complejo, sea social o ecológico, está formado por cientos de elementos (o actor...

item-thumbnail

Unidades de tiempo y retardo

En el estudio de sistemas dinámicos es necesario establecer una unidad de tiempo. La elección de la unidad de tiempo es convencional y se ha...

item-thumbnail

Determinar los límites apropiados paa decidir los elementos a incluir en es estudio

El establecimiento de la relación causa - efecto entre 2 variables se obtiene del conocimiento de expertos en el área, de estudios realizado...

item-thumbnail

Bucle de balance

Un bucle de balance es aquel en que la acción intenta llevar dos cosas a un acuerdo. Cualquier situación donde uno intenta resolver un probl...

item-thumbnail

Bucle de reforzamiento

Un bucle o ciclo de reforzamiento es aquel en que las interacciones son tales que cada acción incrementa a la otra. Cualquier situación dond...

item-thumbnail

Centrarse en las relaciones de retroalimentación entre los componentes del sistema

Si se agrega una nueva variable C al sistema anterior , la cual esté influenciada por B en el mismo sentido, y que sea capaz de influenciar ...

item-thumbnail

Pensar en términos de relaciones causa - efecto

En un diagrama causal aparecen formalizados los elementos del sistema y se establecen las relaciones entre ellos, las diferentes relaciones ...

item-thumbnail

Modelamiento causal

El Diagrama Causal constituye un lenguaje sistémico muy adecuado para ver las diversas interrelaciones directas e inversas que existen en un...

item-thumbnail

Los modelos formales

Está basado en el enfoque sistémico, y en el reconocimiento de las estructuras del sistema bajo estudio. Es la culminación de pasar desde el...

item-thumbnail

Paradigma del pensamiento

Es muy difícil poder saber que utiliza una persona para poder Visualizar cualquier situación. Para ello tratemos de responder la siguiente p...

item-thumbnail

Los modelos mentales

Es nuestra primera reacción para resolver un problema, es propia de nuestra estructura racional. Los modelos mentales se basan en la experie...

item-thumbnail

Modelos

En todo momento de nuestra vida, quizás sin considerarlo como tal, cada vez que se intenta resolver un problema acudimos a la ayuda de un mo...

item-thumbnail

Naturaleza de los sistemas complejos

La Dinámica de Sistemas es particularmente adecuada para estudiar el COMPORTAMIENTO (behavior) de Sistemas Complejos. Algunas característica...

item-thumbnail

Sistemas complejos

Los sistemas complejos presentan un comportamiento que puede ser en muchos casos, precisamente el opuesto al que seria intuitivo esperar. A ...

Inicio index

Síguenos en Facebook

Apuntes aleatorios