Usando la estructura Switch
https://engineerdesistemas.blogspot.com/2015/06/usando-la-estructura-switch.html
En anteriores post's hemos trabajado con la estructura condicional IF y también con operadores de comparación, los cuales nos son muy útiles para resolver ciertos ejercicios, podríamos decirlo "simples". Sin embargo en la realidad nuestros códigos que vayamos a trabajar en "cancha de liga profesional" por así decirlo no seran simples, más al contrario van a requerir de usar otro tipo de estructuras.
Esto sucede cuando tenemos que evaluar muchas expresiones y no podemos estar usando de forma repetida la estructura IF, para ello está la estructura "Switch" que nos permite reducir lineas de código y seran mejor entendidas, además de que se verá más presentable.
Por ejemplo, vamos a suponer que tenemos un vehículo de cualquier marca y queremos evaluar el tipo de combustible que vamos a cargar respecto de su precio.
El código de archivo javascript "combustible.js" será así:
El código de archivo "muestra_combustible.html" será así:
Y el resultado en pantalla tiene que ser así:
Por ejemplo, vamos a suponer que tenemos un vehículo de cualquier marca y queremos evaluar el tipo de combustible que vamos a cargar respecto de su precio.
El código de archivo javascript "combustible.js" será así:
var combustible="diesel";
switch (combustible)
{
case "diesel":
alert("5 $us, litro");
break;
case "especial":
alert("10 $us, litro");
break;
case "premium":
alert("15 $us, litro");
break;
default:
alert("No hay registro de combustible");
}
El código de archivo "muestra_combustible.html" será así:
<!doctype html>
<html>
<head>
<title>
Programa evalua combustible
</title>
<script type="text/javascript" src="combustible.js">
</script>
</head>
<body>
<p>Esta es la pantalla del programa en JavaScript </p>
</body>
</html>
Y el resultado en pantalla tiene que ser así:
Para ver resultados diferentes se deberá cambiar el valor "var combustible="diesel";" modificando el valor de la variable combustible por "especial" y "premium".

