ingenieradesistemas
499751083497328

De las Teorías de Sistemas Generales a la Teoría General de Sistemas

La TGS se caracteriza por su perspectiva holística (holístico deriva del término griego holos, que significa todo; el holismo es una filosofía que motiva el tratamiento del organismo como un todo (una unidad) más que como partes individuales) e integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen. La TGS ofrece un ambiente adecuado para la interrelación y comunicación productiva entre especialistas y especialidades.

De las Teorías de Sistemas Generales a la Teoría General de Sistemas

Bajo las consideraciones anteriores, la TGS es un ejemplo de perspectiva científica (Arnold & Rodríguez, 1990). No establece conceptos, no hay explicaciones o relaciones con contenidos preestablecidos, pero sí permite dirigir una observación, haciéndola operar en contextos reconocibles. Los objetivos originales de la Teoría

General de Sistemas son los siguientes:


  • Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamientos sistémicos.
  • Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos y, por último,
  • Promover una formalización (matemática) de estas leyes.
Dinámica de Sistemas 6995060898704070240

Publicar un comentario Default Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Inicio item

Síguenos en Facebook

Apuntes aleatorios