ingenieradesistemas
499751083497328

Trabajando con caracteresy cadenas al programar

Luego de haber hecho el tratamiento de números al programar, llega el momento de ver como trabajar con caracteres y cadenas en JavaScript,  de hecho es una rutina muy sencilla. Y para mostrar la forma de implemetarlo, se puede optar por una de las siguientes maneras:
Trabajando con caracteresy cadenas al programar
Ej: cuando queremos mostrar en pantalla directamente una cadena.

alert("Hola Mundo, estamos trabajando con cadenas");

Pero también es posible trabajar mediante asignación de variables:

var cadenaTexto="Hola Mundo, aquí estoy";
alert(cadenaTexto);

Cabe resaltar que se pueden usar comillas dobles y simples, sin embargo hay que tener cuenta lo siguiente cuando empleamos citas o comillas anidadas:

var cadenaTexto='Quiero decirte 'te quiero'.'; --> forma incorrecta
var cadenaTexto="Quiero decirte 'te quiero'."; --> forma correcta
var cadenaTexto="Quiero decirte "te quiero"."; --> forma incorrecta
var cadenaTexto="Quiero decirte \"te quiero\"."; --> forma correcta

Una de las propiedades para las cadenas de texto es saber el número o longitud de la cadena de texto propiamente.

var cadenaTexto="Esto es un ejemplo de cadenas";
alert(cadenaTexto.length);


Es decir que "length" determina el de número de caracteres de nuestra cadena de texto.
Fundamentos de Programación 7104588153953720725

Publicar un comentario Default Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Inicio item

Síguenos en Facebook